Ingeniería de sistemas, como carrera y sus demás nombres: ing de sistemas y conputación-sistemas e informática, sistemas de información; en relación a su currícula actual en las diferentes Univeridades del Perú, tiene valor?.
La pregunta del millón es: existe o está acreditada, es ubicada internacionalmente, con el plan curricular actua?.
Alguien podría decir que las Universidades tienen planes diferentes, no les niego la afirmación, pero apuntan a lo mismo, osea, a nada.
A ver ubiquémonos en espacio y tiempo, recuerdo que durante mi época de colegial, la verdad, no sabía qué era ingeniería de sistemas, ni me imaginaba, suponía que era de computadoras y programas, pero más extraviado me sentí cuando en mi Curso de Introducción a la Ingeniería de sistemas, el profesor ahora que me doy cuenta no sabía de lo que hablaba.
Pero sirve la carrera?, weno a decir verdad por la experiencia de otras personas que laboran en diversos campos. y otros que no saben aún para qé estudiaron. Y es que de verdad tenemos muchos campos por dedicarnos y es que en la Univeridad nos dicen eso o tratan de convencernos, y al final nos damos cuenta que no es como dicen. Nos vamos dando cuenta que muchas veces en la Univeridad en nuestra carrera solo nos Pierden. Y es porque el plan curricular no apunta a nada.
Sistemas no Existe.. la palabrita almenos luego de ing no denota nada en lo absoluto en cuestión de los campos laborale y la currícula digamos que la palabrita solo es teoría y alguito de porcentaje de nuestra formación profesional.
Refomen la currícula y no sigan estafando a muchos aspirantes!.
Ahora Qué elegir? una cerficicación o una maestría?
En mi Opinion.. seguir Muchas Certificaciones y luego hacer una maestría.
Las certificaciones dan cierto categoría y formación técnica a quienes la han cursado y en su desarrollo forman lo mejor posible a muchos profesionales. Le acreditan como especialista en cieros campos relacionados con Informática, Gestión TI/SI, Comunicaciónes y Conectividad, Desarrollo de Software, Gestión de sistemas computacionales.
Y las maestrías? no dejan de ser una pasada de libros, pocas de ellas cuentan con la acreditación técnica de carrera, para un determinado campo. La verdad muchos de quienes tratan de llevar maestría o quienes llevan, van a las universidades a seguir trasntornando a sus Estudiantes y es porque con la Maestría Adquieren un Nivel Académico.
En mi Opinion Maestría es como una etiqueta y las cerificaciones son la tarjeta de presentación más el C.V.
Este Informe me fue provisto por mi brother: Edward Delzo
La pregunta del millón es: existe o está acreditada, es ubicada internacionalmente, con el plan curricular actua?.
Alguien podría decir que las Universidades tienen planes diferentes, no les niego la afirmación, pero apuntan a lo mismo, osea, a nada.
A ver ubiquémonos en espacio y tiempo, recuerdo que durante mi época de colegial, la verdad, no sabía qué era ingeniería de sistemas, ni me imaginaba, suponía que era de computadoras y programas, pero más extraviado me sentí cuando en mi Curso de Introducción a la Ingeniería de sistemas, el profesor ahora que me doy cuenta no sabía de lo que hablaba.
Pero sirve la carrera?, weno a decir verdad por la experiencia de otras personas que laboran en diversos campos. y otros que no saben aún para qé estudiaron. Y es que de verdad tenemos muchos campos por dedicarnos y es que en la Univeridad nos dicen eso o tratan de convencernos, y al final nos damos cuenta que no es como dicen. Nos vamos dando cuenta que muchas veces en la Univeridad en nuestra carrera solo nos Pierden. Y es porque el plan curricular no apunta a nada.
Sistemas no Existe.. la palabrita almenos luego de ing no denota nada en lo absoluto en cuestión de los campos laborale y la currícula digamos que la palabrita solo es teoría y alguito de porcentaje de nuestra formación profesional.
Refomen la currícula y no sigan estafando a muchos aspirantes!.
Ahora Qué elegir? una cerficicación o una maestría?
En mi Opinion.. seguir Muchas Certificaciones y luego hacer una maestría.
Las certificaciones dan cierto categoría y formación técnica a quienes la han cursado y en su desarrollo forman lo mejor posible a muchos profesionales. Le acreditan como especialista en cieros campos relacionados con Informática, Gestión TI/SI, Comunicaciónes y Conectividad, Desarrollo de Software, Gestión de sistemas computacionales.
Y las maestrías? no dejan de ser una pasada de libros, pocas de ellas cuentan con la acreditación técnica de carrera, para un determinado campo. La verdad muchos de quienes tratan de llevar maestría o quienes llevan, van a las universidades a seguir trasntornando a sus Estudiantes y es porque con la Maestría Adquieren un Nivel Académico.
En mi Opinion Maestría es como una etiqueta y las cerificaciones son la tarjeta de presentación más el C.V.
Este Informe me fue provisto por mi brother: Edward Delzo
Dejen sus comentarios-
8 comentarios:
Ingeniería de Sistemas- Ingeniería de Nada
UN INFORME DEL COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU ACERCA DE LA
CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS. Si se desea internacionalizar a las Univeridad, primero se debería pensar en los planes curriculares actuales actualmente respaldados de formqa internacional sobre los títulos profesionales adecuados.
LA CARRERA INGENIERIA DE SISTEMAS ESTA MAL ENFOCADA, POR LO QUE EN REALIDAD UN EGRESADO DE LA CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS DE MUCHAS UNIVERSIDADES, FUERA DEL PAIS NO ESTA ACREDITADO.
EN OTRAS PALABRAS ES PROFESIONAL DE UNA CARRERA QUE NO EXISTE, SOLO EXISTE EN SU PAIS.UN SALUDO CORDIAL.
Aqui les pongo la Url del informe del Colegios de Ingenieros del Perú.
http://inform.pucp.edu.pe/~edavila/cip/00_informecomision.pdf
Sí .. tienes razón, deberían analizar más la currícula y colocar cursos afines a la carrera y a los campos en los cuales no podmeos desempeñar , dar una idea más clara de lo que "vamos a ser"... =)
me cambio a industrial... u_u! jajaja no mentira ni cagando... bueno esta cuestion ya la escuchado antes PERO felismente el llegar a ser ing. de sistemas de sirve para conseguir un trabajo inicial =D y como lo dicen algunos, la carrera no hace a la persona ni mucho menos te da los conocimientos... CADA UNO ES DEPENDIENDO DEL ESFUERZO QUE LE PONGAS A LAS COSAS =) ... vale tu aporte hermano, buen tema ^^
Oe q? Pero si existe Ing de Sw? Maestrias en sistemas distribuidos? lo q pasa es q en el Peru la educacion no vale un pito comparada con la de otros paises. Revisen la pag del MIT, ahi si existe la verdadera ing de sistemas =)
ese siempre ha sido el gran dilema... cuando me encontraba ia en el 2 ciclo escuxe a algunas amiias decir q la carrera no existia en otros lugares ... comprendi muxas cosas :
1- Cuando estaba en el colegio me preguntaba q mela hacen los ingenieros de sistemas ? y cuando termine mi curso de introduccion seguia preguntandome lo mismo pero ahora sabiendo algo de conceptos teoricos acerca de la carrera.
2- Ingenieria de sistemas esta muy globalizada abarca muxas otras carreras como Ing Software entre otras.
3- Tambien comprendi existen profesores que son ingenieros y que aun no saben que es la carrera ( lo siento profe Oliva 8-) )
Veo a nuestra carrera como un todo combinacion de varias especialidades quieren hacernos creer que podremos desempeñarnos en varias cosas, pero realmente estamos preparados ? consideras que llevar analisis, diseño, desarrollo y finalmente Ing de Sw te es sufieicente para poder trabajar en conjunto con otro ingeniero pero de softwaree, o peor aun... crees estar capacitado a digirir a un grupo de personas entre los cuales pueden encontrarse programadores .. sin saber programar ?8-)
weno nuestra realidad es lamentable... enseñarnos un pokito de aki un pokito de alla y terminar siendo "seudoingenieros".. aunque esto es relativo tambien ayuda muxo la dedicacion de nosotros como estudiantes, una buena preparacion y esfuerzo seria la combinacion perfecta para poder ser un wen profesional sin importar la carrera en la q estes
Fiore!! =D
Bueno, haber, si es verdad la carrera de ingenieria de sistemas como tal no existe mas que en Peru y en algunos otros paises. no, en EE.UU si vamos a pedir trabajo no nos lo darán.
Si cuando vayamos al extranjero y digamos que somos ingenieros de sistemas se preguuntaran : ¿ y que hacen los ing de sistemas?, y si, ante esa pregunta muchos no sabran que responder ...
pero bueno, lamentablemente muchos de nosotros nos dimos cuenta de ello cuando ya estabamos a puertas de acabar la carrera, la solucion: certificaciones, elijanlas con sabiduria, son caras y valen mucho, las maestrias, si, tb ayudan pero las certificaciones valen mas, no esperen acabar, averiguen, pregunten, busquen certificaciones y planeen llevar una, otra cosa, a pesar de que la carrera este mal enfocada es labor de cada "ESTUDIANTE" complementar lo que aprende en la universidad, por mi parte yo en la Universidad he aprendido muy pocas cosas(x no decir ninguna) que me sirvan en realidad, muchos cursos para mi no han cumplido las expectativas y solo resultaron en una perdida de tiempo, ya que ademas de cumplir con el curso tenia que aprenderlo por mi cuenta via "SAN GOOGLE" y "SAN EBSCO" xD pero esa es la labor de un estudiante no?, aprender por si mismo... pues entonces es hora de que dejemos de quejarnos, leamos el documento de las disciplinas en la informatica de la ACM, veamos que cosa queremos seguir de las 5 disciplinas y empezemos a aprenderla, porque tengalo por seguro lo que nos enseñan en la u no es ni el 1% de lo que debemos saber de ninguna de las 5 disciplinas de la ACM, asi que empiezen desde ya , sin perder tiempo, porque nuestro titulo, no servira de nada en otro pais.
..stuve chekeando varios planes kurrikulares en vista de un posible traslado, too se van a la deriva a un vacio sin fondo....
es triste ver nuestra realidad, solo una universidad he podido encontrar en lima, q ya fomenta ing de software como carrera, tendencia q de aaqui a unos años, apareceran mas carreras derivadas de la ing de sistemas, carreras q el xtranjero ya tienen muxa vigencia en el ambito universitario...
En cierta forma lo que indica Saulo es cierto, hace mas de 35 años todavía no exitia la idea de que era esto y se relaciono el nombre dado a IBM tenia escuela en la que formaba a personas que operaran los Sistemas de Computo.... entonces el nombrecito ese se pego al manejo de las computadoras. Por allí la mala leche de una UNIversidad saco una profesión con ese nombre. Muchas universidades nuevas en la epoca ed los 90s trataron de cambiarle el nombre pero desgraciadamente el bendito SISTEMAS se habia pegado en la mente de los peruanos que se trataba de computadoras. Entonces muchas universidades por cuestiones de Marketing decidieron asumir el nombrecito ese de SISTEMA en una multitud de combinaciones. Cierto es que si analizas lo de ACM (estandar todavia no reconocido en USA) es relativamente nuevo. La especializacion en el Perú tampoco fue posible, porque aqui en Perú somos mil oficios, y un poco de todo tocaba hacer. Tienes que poscionarte en el contexto historico para poder ser mas objetivo, suerte la tuya de haber nacido en un Peru mas o menos con ciertas libertades, los de la generación que trabajamos en Computadoras desarrollamos el tema bajo la balas de los gobiernos militares y terroristas.
Tampoco debes apenarte y frustrarte porque el profesional se hace en la "cancha", y con mucho estudio e investigación. En USA los mejores programadores o administradores de TI nuncan pasaron por Universidades o Escuelas de Computer Science o Informatique (Europa), y la mayoría tienen otras profesiones.
Investiga un poco con tus profesores o tu jefe de escuela, seguro que encontraras a muchos egresados de tu universidad con mucho exito.
Estudia y dejate de vainas...
Publicar un comentario