miércoles, 10 de septiembre de 2008

Responsabilidad Social Estratégica

Michael Porter, investigador en el área de economía empresarial, parece ser que con el tiempo, suspensamientos han sido incoporados en la mente de cada uno en la forma de hacer negocios.
Ahora el tema de responsabilidad social ya no es un tema de presión, almenos en los países desarrollados, tampoco un tema de pensar como la competencia, obligación legal o en último caso como filantropía intencionada, característica de industrias y empresas Americanas. El concepto ha evolucionado a tal punto de Convertirse en un Resposabiildad Social Estratégica (RSE).
PORTER y KRAMER plantean la idea de generar, a través de las acciones de responsabilidad social como parte del posicionamiento estratégico, un valor compartido entre la propia empresa y los stakeholders, pasando del concepto de empresa socialmente responsable al concepto de empresa totalmente integrada en la sociedad.
Lla teoría de la ventaja competitiva establece que cada empresa debe buscar una posición estratégica única ofreciendo una combinación de productos y servicios diferentes al resto de los competidores de forma que resulte más barato o atienda a necesidades más específicas. Si se le incorpora el enfoque estratégico de responsabilidad social, además se deberían establecer relaciones sistemáticas con los grupos stakeholders que mejoren las expectativas de éstos y a la vez refuercen la posición competitiva de la empresa consiguiéndose así una ventaja competitiva única que no depende solo del posicionamiento en el mercado sino también de la red de relaciones establecidas que es todavía más difícil de imitar.

La Teoría de Juegos influyó en la Negociación estableciendo los parámetros a considerarse en el proceso de llegar a un punto en común y no ampliar la diferencia existente entre los intereses de las personas. La sociedad ha pasado a convertirse en parte de los StakeHolders, como un agente activo y que por ende forma parte de las estrategia de juego.

Para Michael Porter "la prueba del valor económico es la rentabilidad sostenida, que se mide mediante la superioridad de la rentabilidad a largo plazo sobre la inversión". Al participar como agente activo a la sociedad y no ser un mero receptor de la bondad de la empresa obligada o no, Esto da a lugar que la RSE busca en la competitividad una forma sostenida de Rentabilidad una Forma estratégica de obtener utilidades.

Si más ni más aquí les dejo un vídeo interesantísimo sobre el tema....

No hay comentarios: