viernes, 29 de agosto de 2008

Software libre: Filosofía - Código

En un post anterior, noté el entusiamo de unos amigos... y les quiero hablar de Software Libre más allá de las consideraciones ténicas e históricas que le son propias.

Hablar de Softeare Libre no es el Sistemas Operativo; tampoco se trata del código fuente, ni mucho menos de aplicatciones gratuitas ... se trata de una filosofía, un código de vida de un profesional relacionado con los sistemas de información y las ciencias a fines y todo aquel campo donde las tecnologías de información estén presentes.

Software Libre...Se trata de cultura, de desarrollo de nuevas ideas y su matereailización, se trata de explorar el conocimineto y desarrollar junto a la comunidad de Software Libre nuevas aplicaciones que sirvan en diferentes contextos, tanto en áreas cinetíficas, empresariales, educativas y más..
Se trata de compartir el conocimiento de todos aquellos interesados en el progreso, que con sus aportes logran realizar cosas que antes se creían poco posibles y que buscan el desarrollo de comunidades clientes de aplicaciones informáticas que creen que es mejor optar por ellas por su seguridad, su respaldo cinetífico y su casi "cero costo".

Se trata de una oportunidad de hacer mejor las cosas asumiendo el reto de mejorar continuamente y brindar alternativas a ciertas instituciones u organizaciones y Estados que buscan su desarrollo.
En muchos ámbitos podemos encontrar Sotfware Libre... Pueden entrar en google y buscar por ejemeplo Open CMS y econtrarán muchas aplicaciones web para educación, empresas, para fines distintos como foros, wikis, proyectos, marketing, CRM entre otros!
Dentro de otras posibilidades tenemos los Sistemas Operativos como ya conocidos y aplicativos para áreas empresariales : Gestores de Proyectos muy robustos como OpenProject, BUsiness intelligence como Pentaho, ERP's como Compiere , Data mining como Weka... entre otros; Software educativo como es uno de las tantas áreas muy impulsadas... y que beneficia sobre todo a Estados donde conseguir licencias y la necesidad tecnológica es alta.
Hablemos de los entes científicos como la Nasa, el MIT, quienes también realizan proyectos bajo Software Libre, Podemos econtrar también proyectos iniciales en países de Asia y en Brazil y hablemos mucho más de la India, para que ustedes sepan son paises donde la informática y los sistemas de información se desarrolla mucho.
Qué es lo que pasa cuando el conocimiento o la información queda en manos de pocos? muchos sabemos de eso...! NO progresan aquellas organizaciones o comunidades quienes no tienen posibilidades económicas como de infraestructura para poder adquirirla mediante el pago...
El Movimiento está desde hace mucho tiempo... Free Software Foundation... y el Corazón Linux late cada vez más... Queda en manos de Centros de Formación técnica - profesional apostar por Tecnologías Libre y apropiarse de esa Filosofía del Bien Común!!!...
Suerte Muchachos fue un gusto!!!!

No hay comentarios: