lunes, 18 de agosto de 2008

El Aporte de un Coneis-Coreis

Qué son los COngresos y par qué sirven: la verdad no sé realemnte qué es un congreso. Este Semestre asistí por vez primera a uno de ellos, con pocas expectativas y con Ideas de como es un congreso.

Lo que sabía, porque me han dicho:

*En el congreso dan ponencias acerca de temas convenientes a la carrera profesional y áreas de investigación.

*En el congreso hay celebraciones como un concurso de proyectos, concurso de programación, algunos tutoriales.

*Eventos: Noches, reuniones de confraternidad (disco, reuniones).

*Ferias.

Sobre quienes lo realizan?

Lo que asumía: Autoridades Univeritarias, Entidades relacionadas con el Campo, y finalmente los Estudiantes de la Universidad Anfitriona.

Cosas que observé:

Los congresos son en muchos casos responsabilidad de los alumnos de la Univeridad anfitriona, es decir, los alumnos en tales casos son los que llevan a cabo todo el proceso de la celebración del Congreso, almenos esto vi en este congreso realizado por una Univeridad Nacional como la Federico Villareal.

Es a mi Entender que las Univeridades privadas tiene por defecto una mejor realización de un Evento como tal.

También he notado la AUSSENCIA de muchos directores y decanos de diversas Univeridades, así como la ausencia de representantes de entidades como el Colegio de Ingenieros, INstituciones ligadas al campo de Informática e ingeniería, es instituciones de investigación cinetífica.

Pero lo más triste que noté es la falta de apoyo que tienen los Delgados y/o Comité tanto del APEIS (asociación Peruana de Estudiantes de Ingeniería de Sistemas) quienes supuestamente tienen a cargo muchas responsabilidades ligadas a eventos como un COREIS-CONEIS.

Y digo falta de apoyo sobre todo en su desempeño , en muchos caso noté a personas sin juicio acerca de la organización, como ciertas competencias asentes en muchos de ellos.

HAblemos de la Organización

El CONEIS-COREIS, son eventos cuyos proceso debe ser monitoreado de princicpio a fin y no solo figurar en una hoja de proyecto.

Tuve oportunidad de observar las hojas de presupuesto de un proyecto de una Univeridad cuyo nombre no mencionaré, y donde aprecié muchas cosas que no son reales así como la Injustifación y muchos peor un plan de contratos con empresas que tratarán, auspiciadores que realmente (y los entiendo, no aportan mucho o almenos eso dice en "total").

A mi entender lo que debería Ser:

Una Buena Organzación monitoreada de principio a fin , bien planificada con objetivos y fechas importantes que sean respetadas así como planes de contingencia y tiempos sufi cientes para culminación de las fases del proceso de desarrollo.

La calidad delos Ponentes debería ser mayor.
Deberían Estar no solo nombrados en papel, los Directores y/Decanos delas Univeridades, sinio también comprometidos con la realización de un CONEIS-COREIS-

Deberían estar también presentes entidades como el colegio de ingenieros, representantes de univeridades, de Intituciones de investigación, desarrollo: como parte del Equipo Encargado de llevarlo a Cabo.

LOs auspiciadores deben ser más y buscar buenos auspiciadores.

Lo que debería hablarse en los Congresos tambiés ferias de Univeridades donde se muestren sus mejores proyectos y desarrollo y ver la forma de intercambiar Ideas entre todos los participantes.

Pienso que una Feria ayudaría mucho al compartimiento de conocimiento y el conocer las ideas de otras personas, sus logros, desarrollos, habilidades , etc.

Invitar a profesionales destacados y que con el apoyo de univerisades participen de una feria para que muestren sus logros, igualmente y nos compartan su experiencia.

Los Concursos de Proyectos deebe ser evaluada por un comité con un juzgado diverso.

habría mucho que mejorar ...se entiende que uno va a un Congreso a Aprender nuevas cosas , actualizarse, ver la tendencia en el campo profesional y no a "Perder el Tiempo".

Dejen sus Comentarios

1 comentario:

Anónimo dijo...

La última vez que yo fui a un CONEIS fue el que organizó la San Marcos halla por el año 2003 o 2004 (no me acuerdo muy bien) y, a excepción de un par de ponencias, ese Congreso me decepcionó en su totalidad y por partida doble, teniendo en cuenta lo que uno espera si lo organiza la Universidad Mayor San Marcos, o sus despistados estudiantes, y digo despitados por las siguientes razones:

* Algunos ponentes fueron reemplazados a última hora por ponentes que no se habían preparado adecuadamente. Me acuerdo de una ponencia sobre "Logica Fuzzi", donde el ponente explicaba el mismo documento(WORD) que yo había leido de internet ya hace algunos meses (supongo que se lo bajó de la misma página) en un curso de mi universidad, y que explicaba ( o trataba) con la misma falta de claridad con la que yo había tratado de entender ese arhivo. Ni siquiera se había tomado la molestia de preparar una diapositiva.

* No me entregaron mi certificado, ni esa semana (a pesar que nos dijeron que nos lo entregarían antes de regresar a nuestras ciudades de origen), ni ese mes, ni ese año, ni al siguiente año, y el siguiente a ese, ni nunca. Bueno, el año 2008(debido a los continuos reclamos de los alumnos afectados) enviaron algunos certificados a mi universidad (el mío no estaba) con 4 años de tardanza, menudos ingenieros serán esos organizadores.

A partir de esa experiencia y del hecho de que los CONEIS suelen costar casi el doble de los CONEAS (Congresos Nacional de Estudiantes de Administración) por un producto similar, se me quitaron las ganas de asistir a futuros CONEIS y/o cualquier otro congreso organizado por estudiantes.

Las autoridades de la universidad deberían comprometerse para que se obtenga un congreso de buena calidad y no solamente posar para la foto o poner la firma en los certificados (si es que te lo entregan).