jueves, 28 de agosto de 2008

Ordenanza - Software Libre

Hola, qué tal? bueno en este post veremos algo interesante. Menciono que es ineteresante porque nos dice más del interés local-regional por el desarrollo, uso y distribución de software libre.
Esta vez les comunico el apoyo que da el Gobierno Regional de Lambayeque mediante una ordenanza, con la cual establece la necesidad, apoyo que brinda para el desarrollo de aplicaciones de softeware libre y la intención de estimular la investigación en Software Libre.
Recibí esta información en mi bandeja:
Ordenanza Regional Nº 019 -2088 GR.LAMB/CR acerca de la migracion del software en TODAS las dependencias de la region lambayeque a software libre,ademas del fomento de la INVESTIGACION que promete dar la REGION LAMBAYEQUE A LOS DESARROLLADORES DE SOFTWARE LIBRE.Es hora de que las diferentes autoridades de las Universidades empiezen a TOMAR EN CUENTA LA IMPORTANCIA DE ESTOS HECHOS y enseñar el manejo de software librea sus alumnos para garantizar que sera profesionales competitivos, el software libre ya no es solo una realidad internacional, es una realidad LOCAL.
saludos
Atte: Jorge Luis Posada Linares
Es Evidente como ya se ha visto en otras ocaciones gobiernos como brazil, venezuela, Chile, Argentina, Cuba, la propia comunidad europea y muchos otras naciones de Asia, incluso USA por Software Libre.
En Muchas univeridades del medio, como en la que estudio el Software libre se ve como algo extraterrestre, no quieren saber nade él, no entiendo realmente la dependencia que tiene bajo la Tecnología Microsoft. Y no es propio, solo de la Univeridad donde ME estoy formando que de por sí es muy buena, pero no quiere decir que esté desarrollado un potencial un "tigre dormido" en muchas personas que tienen plena conciencia del Sofware libre.
NO solo Sucede eso en las Univeridades del Medio, sino, también en empresas ´privadas donde el software libre es ajeno aún a su conocimiento. Esperemos que las entidades privadas y los centros de Enseñanza Univeritaria vean al SL como un oportunidad de desarrollo de sus estudiantes y el beneficio Social.
En las Univeridades no es que no quieran Software Libre solo que les cuesta trasladarse a él. !!!
Tener un apoyo como estos depierta mucho más el ineterés por SoftWare libre y nos dice mucho del apoyo que recibe en nuestro País, para así aprovechar el potencial que existe.
Las comunidades de usuarios y desarrolladores deben estar muy interesadas en temas a fines. Sólo digo que esto es un noticia muy agradable para muchos.!!!
Saludos!!
Les dejo el link de la Ordenanza Dada por el Gobierno Regional.

7 comentarios:

alancix dijo...

Software Libre ...?? pero para q si todo lo q aprendes en microsoft es lo mismo....ademas xq preokupars en el kodigo kuando ya podemos hacerlo visualmente.....este fue un comentario de un profesor de la universidad en la que estudio.

Paras muchos ciertos para otros no...hablar de software libre es como hablar de la creacion de la tierra, en fin kreo q esta no es la primera ordenanza q veo circular por el medio lambayecano, dejeme decirle q hace unos dos años sucedio lo mismo pero too fue una simple fachada para recibir dinero de una ONG Europea ...pues asi es la realidad.

Actualmente el uso de software libre se da en grandes coorporaciones por que acorta precios formidablemente debido a que no se tiene que pagar licencia y porsupuesto en estas grandes coorparaciones van a necesitar gente con conocimiento s.o. linux y asi poder manejarlo y hacer programas,administraciones,redes etc,etc...

Pero miremos a nuestro alrededor solo tenemos simples aficionados, al software libre, o muxos son expertos o manejan, pero no son contratados debido a q nada los respalda en otro tema ya se hablo sobre esto de las maestrias y especializaciones.(lamentablemente solo eso es necesario en nuestro pais)


Todas las universidad incluyo a la mia, estan envueltas en un marco de microsoft, ahogandonos a todos en un mismo estanque, mi recomendacion es estudiar por nuestra cuenta, poner en practica lo q nos enseñan en la u, y tratar de hacer lo mismo en un s.o Libre, esperanzarnos de nuestros docentes no es lo mas rekomendable...

Jose Williams dijo...

Uno vale por lo que sabe...

Partiendo de esto ponerse a pelear o discutir sobre "a qué lado te arrimas" lo veo tonto

si realmente quieres ser bueno en lo que haces... pues debes ser tan bueno en Vista... como también en Suse..

dedícate a aprender lo bueno de los dos y sácale provecho $$ :D

Anónimo dijo...

Bueno, A mi parecer, el software libre es una realidad, y no hay solo aficionados en software libre en chiclayo ni el peru como tu lo piensas, conozco gente que ha estado haciendo migraciones de software a sofrware libre desde antes de que yo empezara la Universidad, asi que desde ahi estas mal alancix, otra cosa, universidad que no opta por software (que es a lo que esta tendiendo la actualidad) simplemente se queda obsoleta y se deja de lado, asi que a tu profesor lo van a botar de su trabajo algun dia, porque puede que las universidades actualmente aun no le ven la importancia, pero cuando la cosa este como en brasil ( que migro TODOS SUS SISTEMAS A LINUX) entonces es cuando los estudiantes inteligentes empezaran a elegir universidades que enseñen no con una sola herramienta privativa que resulta en una educacion obsoleta, sino que elegiran las universidades que enseñen cosas que estan acordes a la actualidad, por ende en el futuro todas la universidades optaran por este tipo de tecnologia, es cuetion de quien es el pionero nada mas suerte y a aprender :)

Anónimo dijo...

haber, el software libre para ilustrarlos un POCO con lo POCO que se, no es simplemente un sistema operativo, es una forma de vida que tiene como filosofica la frase "el conocimiento del mundo le pertenece a la humanidad" tu puedes hacer software libre en windows, eso no es problema, esta filosofia es buena no solamente porque en algunos casos ES GRATIS sino porque cada sistema desarrollado bajo esta filosofia viene con su CODIGO FUENTE que es lo ESCENCIAL DEL SOFTWARE LIBRE, PORQUE? haber un ejemplo, APESO (Asociacion Peruana de Software Libre) tiene un proyecto con la union europea para desarrollar un sistema operativo para invidentes, tomando como base las librerias de accesibilidad del proyecto GNOME. esto es posible gracias a GNOME y UBUNTU son herramientas que brindan el codigo fuente para que de esta manera se fomente la investigacion y el desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida de LA HUMANIDAD, uds creen que con WINDOWS VISTA podrian hacer eso? en primer lugar que si dices que tienes el codigo fuente de windows vista TE METEN A LA CARCEL, es por esto gente que es importante el software libre, no simplemente por estar actualizado, sino porque tiene por objetivo compartir conocimiento, hacer que la gente aprenda del codigo fuente, que la gente desarrolle basandose en ese codigo fuente y que de esta manera todos juntos trabajemos por un mundo mejor ESA ES LA ESENCIA DEL SOFTWWARE LIBRE, DARTE "LIBERTAD"!!!
ahora, muchos dicen si yo se software libre, si, saben prender la mquina y entrar al sistema ubuntu o algo asi, pero creen que en realidad estarian capacitados para desempeñarse desarrollando en software libre, instalando un servidor, gestionando servicios como SSH, SERVIDOR WEB, SERVIDOR PROXY, FIREWALL, ETC ETC en linux? bueno entonces si la respuesta es NO deberiamos preguntarnos
¿ que estoy haciendo para cambiar eso?
¿estos hciendo uso de lo que los desarrolladores de software libre me brindan para aprender ?
recuerden los desarrolladores de sistemas OS(OPEN SOURCE) quieren que aprendas, quieren que leas el codigo, quieren que mejores su codigo y quieren que compartas las mejoras que hiciste, TE DICEN : COPIA MI SOFTWARE, PIRATEALO, CAMBIALO PARA QUE SE ADAPTE A TUS NECESIDADES, APRENDE!!!!
PUES GENTE, APRENDAMOS, :) QUE POR ALGO SOMOS ETERNOS ESTUDIANTES( YA SEAS PROFESIONAL O UNIVERSITARIO SIEMPRE HAY COSAS X APRENDER), PARA APRENDER

Anónimo dijo...

Siempre las iniciativas se dan por movimientos de personas interesadas en implementar un cambio o salir de los esquemas ya caducos del sistema. Al parecer Software Libre viene a ser uno de esos motivos que en la actualidad estan inspirando esas inicativas al cambio. Cambio que no esta mal, pero que debe ser también regulado en tanto a su desarrollo e implementación...

Yo soy un usuario de linux, vivo en Lima, y da gusto ver que actualmente ya también la nueva moda se esta imponiendo a nivel nacional; y digo moda, porque solo basta dar un vistazo a los medios como internet para darnos cuenta que poco a poco, este moustro de OpenSource esta avanzando cada vez más en el mercado nacional. Y por que no, también lograr y seguir el ejemplo Brasil como ya lo mencionaron.

Podemos hablar de conveniencias, de políticas, de gustos, pero hay un factor que nos empuja a adaptarnos a los cambios, y ese es, ser mejores y por ende estos cambios también van a ello. Sino, preguntemosle a Intel porque ahora también le dio su respaldo a Linux para uso de su hardware o Facebook en su implementación de servidores.

Solo se sigue el ejemplo de los grandes... "A hombro de gigantes"

Saludos

alancix dijo...

el cambio sta ennuestras manos....depende de kada uno hacer lo q mejor sabe....sea libre o no...la vida es korta para llegar a abarcar tooo el konocimiento....pero krean q es bueno saber de too un poquitoo...o al menos tener la idea y a leer y aprender se ha dixo...

gracias x las aklaraciones...en partes tienen algo de cierto ....ojala q prontooo...veamos algo mas serio en nuestras universidades

Anónimo dijo...

Hola gente, me dan mucho gusto los comentarios. Yo uso software libre desde hace un tiempo, basicamente Ubuntu desde sus ultimas 4 versiones. Y creo que las ventajas son en resumen impresionantes. Bueno sólo 2 aclaraciones: PRIMERO, existe mucha resistencia al cambio, como conducta humana natural, y los que conocemos un poquito de software libre tenemos la misión de difundirlo, sin hacerlo complicado. SEGUNDO: el aporte al sofware libre lo puede hacer cualquier persona, no es necesario conocer todo el código, o ser un brillante programador. Un simple usuario, tan ajeno a los detalles del sistema como un abuelito usando su windows XP pirata, puede aportar, ya sea al traducir una linea del manual de ayuda, explicando en lenguaje simple cómo solucionar algún inconveniente, o hasta con el simple hecho de contarselo a sus amigos. Gracias